top of page

BIODIGESTORES FLEXIBLES AGRICOLAS

BIOGAS O BIOL

La utilización de biodigestores en el àrea agrícola, sin duda aporta a la reducción de los problemas de contaminación resultantes de las descargas de las aguas residuales con purines animales, así como mantener un equilibrio ambiental por disminución del impacto en las zonas circundantes.

La instalación de biodigestores agrícolas traen consigo grandes beneficios económicos, la produce gas metano, el cual se puede utilizar para la calefacción, iluminación y generación eléctrica, reduciendo así el uso y la dependencia del suministro energía eléctrica convencional. Además, como subproductos de la producción del biogás se obtiene un fertilizante orgánico (BIOL) de alta calidad de inmediata disponibilidad a los cultivos, que se puede integrar fácilmente al sistema de producción, ya que aumenta la fertilidad del suelo permitiendo así el aumento de la producción agrícola, maximizando así los ahorros en fertilización química y mejorando la calidad de los cultivos.

Nuestra empresa ha diseñado una solución integral al manejo de desecho y generación de energía,  acompañado de un conjunto de equipos y accesorios desarrollados específicamente para la generación de Biogas y Biol.

Los sistemas son dimensionados según las necesidades del cliente, cantidad de animales, peso, especie , etc. Temperatura de la zona, Altitud y otros factores importantes para asegurar el éxito de cada proyecto.

Biodigestor%20flexible%20-%20uso%20agric

Beneficios BIOGAS:

* Fuente de energía renovable, eficiente y  autogenerada.
* Aporta a la descontaminación de residuos.
* Reduce contaminantes del suelo, aire y agua.
* Usos: Gas en la Cocina, G. de Energía, Iluminación, Calefacción

biogas - uso - cocina- watersupplyec

Beneficios BIOL:
 

* Es un Fertilizante natural.

* Líquido rico en nutrientes como el nitrógeno, Fósforos, potasio o magnesio.

* Ahorros en compra de fertilizantes químicos.

* Mejora los suelos y cultivos.

biol - agricola- fertilizante organico
Biodigestor-agricola-instalación-biogas-

Qué son los Biodigestores Agrícolas?

Los biodigestores son un medio de tratamiento de las excretas de animales y de otros tipos de desechos orgánicos utilizando un proceso de digestión anaeróbica. La degradación o descomposición se da por la acción de bacterias anaeróbicas (que actúan en un medio sin oxígeno). Las bacterias consumen el carbono y el nitrógeno y como resultado se produce una combinación de gases formado por metano, anhídrido carbónico y un poco de monóxido de carbono y anhídrido sulfuroso, entre otros.

La utilización de Biodigestores reduce el riesgo de transmisión de enfermedades, ya que operan en rangos de temperatura interna entre 30 ºC y 40 ºC es posible destruir hasta el 95% de los huevos de parásitos y casi todas las bacterias y protozoarios causantes de enfermedades gastrointestinales; estos microorganismos patógenos como larvas, huevos, pupas de invertebrados que de otro modo podrían convertirse en plagas y enfermedades.

La reutilización de los desechos además produce beneficios económicos a través de: la sustitución de energía no renovable y fertilizantes sintéticos por energía renovable y fertilizantes orgánicos; y el aumento en los ingresos debido al incremento de la productividad y producción agrícola y pecuaria.

Los biodigestores están fabricados con tanques y/o geo – membranas de polietileno de forma tubular, con protección contra luz ultravioleta (LUV). Dentro del biodigestor se descompone o degrada estiércol de animales o desechos orgánicos como: de mataderos, heces humanas y desperdicios agrícolas entre otros.

De que se compone el  biogás :

  • Metano (CH4) 55 a 70 %.

  • Anhídrido carbónico (CO2) 35 a 40 %.

  • Nitrógeno (N2) 0.5 a 5 %.

  • Sulfuro de hidrógeno (SH2) 0,1 %.

bottom of page